Episodio 09: La Ciudad

 

Mi escucha mejoraba.

No es la primera vez que mi abuela menciona el apoyo que recibió de otros seres humanos. Parece ser que en su vida nómada había recibido la generocidad de otras almas.

Mi abuelo era alcohólico y murió de enfermedades relacionadas a esta condición. Era común que mi abuelo pase en estado etílico por dos semanas seguidas y luego, durante un tiempo similar, pasaba por una etapa de sobriedad. Es aún un mistero aquello que lo llevó a este estado pero no era el único. El alcoholismo representaba un problema para muchos hombres en esa generación. Es imposible no pensar que el conflicto armado, que el miedo que se vivía en Guayaquil en aquellas épocas y que la pobreza extrema que enfrentaban las familias no tenía algo que ver con este fenómeno. Parte de mi también cree que el enfoque obsesivo por la productividad y el desprecio comunal por el arte solo empeoraron las cosas. Sin una avenida sana para canalizar las emociones fuertes, ¿qué quedaba?

Según la perspectiva de mi abuela, algo tiene que ver la soledad con el alcoholismo de mi abuelo, algo que tenía que ver con la exclusión, con la ausencia de un sentido de pertenencia. Esto es algo que también se repite en otras familias.

Preguntas:

  • ¿A qué lugares le gustaba ir cuando era joven?

  • ¿Qué lugar le gustaría conocer que aún no conoce?

  • ¿Cuénteme algo de la familia que yo no sepa?

  • ¿Cómo empezó el alcoholismo de mi abuelo?

 
Anterior
Anterior

Episodio 10: El Abuelo

Siguiente
Siguiente

Episodio 08: Las hijas