Episodio 13: El Agua
El acceso a la educación y la pobreza. Esta es la entrevista más profunda que tuve con mi abuela. Para empezar me siguió conmoviendo con las condiciones de vida en las que creció: las camas de madera, los colchones llenos de ropa usada, el espacio limitado, el difícil acceso a salud pública y otros servicios.
Me gustó escuchar que a mi abuela le gustó su educación durante el corto tiempo que la tuvo y que una de sus materias preferidas era matemáticas.
La conexión con el agua también tocó mi corazón. Desde pequeño me ha gustado estar cerca al agua, ríos, playas, lagos. Crecí en Guayaquil, cerca de un río y luego me mudé a Nueva Orleans cerca de un lago y un río. Me conmovió escuchar el miedo que tenía mi abuela del agua, la experiencia traumática de casi ahogarse debió ser bastante perturbadora.
Al escuchar todo esto me lleno de humildad de todo lo que tuvo que pasar para que yo esté donde esté; humildad y una profunda gratitud.
Preguntas:
¿Cuál de sus hermanos o hermanas fue a la escuela?
¿Cómo cocinaban?
¿De dónde sacaban el agua?
¿Dónde iban si se enfermaban?
¿Cuál era la más guapa de sus hermanas?
¿Qué comían?
¿Por qué le pusieron su nombre?
¿Su casa se inundaba?
¿Cómo aprendió a nadar?