Episodio 16: La China

 

Su mamá y su papá conocían de hechizos y remedios caseros pero esto no fue pasado en la siguiente generación. Es curioso ver que que sí se pasó una tradición católica de rezar todas las noches.

La relación de mi abuela con lo paranormal luego de la muerte de mi abuelo también me llena de mucho asombro y más que eso el hecho de que mi abuela no sienta miedo. El miedo es algo que me ha acompañado por casi toda mi vida. Ver que ella no se asusta ni con que un muerto la llame por su nombre me invita a conectarme con mi propio valor, mi propio coraje.

Le decían “la china”. Este pedazo de información me llenó de mucha curiosidad acerca de las raíces de mi abuela y sus antepasados. En un futuro seguramente indagaré mucho más acerca de los orígenes de mis bisabuelos.

Esta fue la última de las entrevistas a mi abuela. Las cosas empezaban a mejorar en Ecuador y mi abuela, hasta ahora, sigue con vida. Pude viajar a Guayaquil casi 8 meses después para verla en persona y me alegró mucho que este encuentro se haya podido dar. Cuando la visité nuevamente compartió fotos, registros de votación, álbumes de antaño y algo muy mágico: sus sueños. Mi abuela sigue sintiendo presencias, sigue teniendo sueños pertubadores (mi mamá también, yo también). Quizás en mi siguiente proyecto explore los sueños que tiene mi núcleo familiar.

Espero te haya gustado este recorrido y que te haya motivado a hacer el tuyo también.

En memoria de todas aquellas almas que se han ido en esta pandemia. Para que su memoria siga viva y se convierta en nuestra fortaleza.

Preguntas:

  • ¿Qué remedios caseros conoce?

  • ¿Conoce algún hechizo?

  • ¿Qué hacía que tenga miedo?

  • ¿Desde cuándo empezó a rezar?

  • ¿Cómo era la iglesia del lugar donde creció?

  • ¿Tenía algún apodo de chiquita?

 
Siguiente
Siguiente

Episodio 15: Maternidad